·ELEMENTOS DE LA PANTALLA DE WORD
La barra de título contiene, en la parte izquierda, el icono que identifica a la ventana del programa, el título del programa y los iconos de minimizar (permite colocar en la barra de tareas la ventana activa), maximizar (permite reestablecer la ventana a su tamaño anterior) y cerrar (cierra el programa).
· La barra de menús es el área que contiene las opciones agrupadas que se acceden dando un clic sobre la palabra, o utilizando la tecla de función especial ALT más la letra subrayada que corresponda a la opción.
· La barra estándar contiene los iconos más importantes, podrá configurarse a las propias necesidades y gustos.
· La regla indica los márgenes imprimibles y no, de la página; podrán modificarse mediante el ratón, dando un clic izquierdo sostenido sobre ella.
· El cuadro de desplazamiento indica la posición actual relativa con respecto al documento completo y, permite moverse sobre este.
· Las barras de desplazamiento permiten mover (la visualización) al documento de forma horizontal y vertical.
· La barra de estado proporciona información sobre la posición actual como el número de página, la línea/columna, etc. Además muestra información extra: estado de la impresión, revisión de sintaxis y gramática, etc.
Barra de Menús, se agrupan en:
· Archivo. Aquí puede seleccionarse la opción que permite crear un nuevo documento, abrir uno existente, cerrar el actual, guardar el documento actual o guardar el documento actual con otro nombre; también se puede imprimir, configurar la página o abrir los últimos documentos utilizados.
· Edición. Contiene opciones para aplicar acciones al texto seleccionado, como: cortar, pegar, borrar información, deshacer y rehacer, etc.
· Ver. Permite seleccionar la forma en que se visualizará el documento en pantalla e indicar como se visualizarán las diferentes barras de herramientas.
· Insertar. Se le indica que se inserte: saltos de página, símbolos, imágenes, comentarios, cuadros de texto, etc.
· Formato. Aplica al texto seleccionado, diferentes opciones como la fuente, tamaño de esta y el estilo (negritas, cursiva, subrayada, tachada, etc).
· Herramientas. Aquí puede iniciarse la verificación de la ortografía, definir el idioma, desplegar estadísticas, combinar documentos, indicar diferentes opciones, etc
· Tabla. Permite trabajar con las tablas (insertar, editar, eliminar, autoformato, etc).
· Ventana. Se administran las ventanas de los documentos activos.
· Ayuda. Ofrece opciones para consultar temas y tratar respuestas a preguntas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario